En Portada viaja hasta el salar de Uyuni, en Bolivia, la mayor extensión salina del planeta, para mostrarnos la importancia económica y estratégica que está adquiriendo el enclave y cómo se está gestionando la explotación de los recursos.
Su sal podría ser clave para un cambio de modelo energético.
El litio, el metal más ligero, es un recurso abundante en la naturaleza, pero su explotación no es siempre rentable. El más fácil y barato de extraer es el de salmuera, como la del salar de Uyuni, que alberga más de la mitad de las reservas mundiales de litio. Pero Uyuni ha adquirido una nueva importancia económica y estratégica. Su riqueza mineral puede determinar la evolución del transporte basado en los combustibles fósiles a los vehículos eléctricos. En esta transformación, uno de los minerales clave es el litio. Según el analista boliviano, Juan Carlos Zuleta, “el Salar de Uyuni podría constituirse en 10 ó 20 años en el centro energético del planeta |
Bolivia, el reto del litio

Versiones
Español
Género
Current Affairs
Duración
1 x 40
Tipo
Unitario
Formato
HD
Producción
TVE